EL SILENCIO Y LA LUZ

“El silencio y la luz” constituye un proyecto individual de José María Mellado que aborda el tema del paisaje y la belleza de lo natural, desde el punto de vista personal de su autor. Este proyecto refleja sus investigaciones sobre la huella humana en la naturaleza, esa huella que hoy en día es casi inevitable de apreciar allá donde el viajero se sitúe para su contemplación.

Las imágenes de “El Silencio y la Luz” proponen una mirada hiperrealista, en la cual el elemento de partida – sean paisajes naturales, industriales o arquitectura – aparece saturado o subrayado en una dirección determinada, hasta quedar revestido de una atmósfera peculiar. La mirada de José María Mellado hace referencia a la luz, y de ahí el predominio de la escala de grises a partir de esos cielos nubosos que captura. A ello incorpora las arquitecturas frías, la industrialización, las instalaciones aeroportuarias, los barcos abandonados, las casas aisladas y los caminos desolados, donde la sensibilidad particular de Mellado se traduce en la necesidad de buscar dentro del silencio del paisaje inmóvil, intervenido por la huella del hombre o no, su propia voz, su belleza innata.

La exposición, de igual título, celebrada en el Centro de Arte Museo de Almería en el año 2007, fue la primera de las varias itinerancias de dicho proyecto. En ella se exhibieron 43 fotografías, de diferentes formatos, cuyos contrastes y definición se acercan al hiperrealismo pictórico. Imágenes de irresistible belleza en las que aborda el tema del paisaje y la belleza de lo natural, desde el punto de vista personal de su autor. Posteriormente la sucedieron varias itinerancias en diferentes ciudades e instituciones colombianas (2007-2009), así como en la Fototeca de Cuba (2009), y en otras ciudades españolas como Bilbao (Sala Axular del Bizkaia Aretoa, 2018). “El silencio y la luz” se ha materializado también en una publicación con todas las fotografías que han integrado estas muestras.

En cada una de las fotografías que componen este proyecto se experimenta, de forma única, la poesía de lo natural; de manera tal que terminan por denotar una cierta extrañeza, un toque de irrealidad. Y ello se logra a partir del tratamiento técnico de sus fotografías y los ajustes de colores que envuelven a cada una de las piezas en una atmósfera característica de este tipo de obras en su autor. El dramatismo de la luz le otorga a las imágenes concebidas por Mellado un fuerte carácter de temporalidad que parece anunciar una inminente catástrofe.

“El silencio y la luz” se ha visto acompañado también de conferencias de José María Mellado con motivo de las diferentes exposiciones que, pertenecientes a este proyecto, han sido inauguradas. Entre ellas, la más reciente fue la que se dio cita, del 24 de septiembre al 9 de octubre de 2018, en la Sala Axular del Bizkaia Aretoa, con motivo de la duodécima edición del Festival de Fotografía Bilboargazki, impulsada por la Federación de Asociaciones de Fotografía del País Vasco y apoyada por el Ayuntamiento de Bilbao.

“El silencio y la luz” permite indagar en el particular modo de mirar de José María Mellado y desvelar las claves de sus planteamientos estéticos.

 

EL LIBRO

SELECCIÓN DE OBRA

LA EXPOSICIÓN

MEDIOS

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad